imagen

Paneles Solares: Podes ahorrar hasta un 80% al año en energía

Una vez instalado el sistema el usuario no solo consume menos del sistema eléctrico, sino que además inyecta energía al sistema lo que le da beneficios económicos en su factura.

La colocación de paneles solares en una residencia generar un ahorro que llega al 80% de lo que se consume anualmente en energía. ¿Cómo funciona esto? Una vez que se instala el sistema de generación de energía fotovoltaica, el usuario ya no solo durante el día no consume electricidad de la red eléctrica, lo que disminuye su consumo, sino que además los excedentes de producción se los inyecta al sistema lo que genera un posterior crédito en su factura.

Una vez que se toma la decisión de instalar Paneles Solares o paneles de generación de energía fotovoltaica, GenerOn realiza una propuesta inicial acorde a los consumos del usuario, luego se instala y finalmente se hace el acompañamiento en la puesta en marcha.

Cuando se instalan paneles solares una de las claves es el medidor bidireccional. Este medidor nos va a indicar el consume del usuario de la red eléctrica a la vez que marca cuanta electricidad está inyectando el usuario a la misma red. Esto es porque con la puesta en marcha del sistema fotovoltaico se comienza a ser un generador de energía.

De esta manera el primer ahorro es con el consumo. ¿Cómo? Durante el día los paneles están generando energía permanentemente, entonces la electricidad que se consume es la que se genera con el sistema de paneles solares y no se toma de la red eléctrica, por lo que se reduce el consumo final. Esto hace que lo que cobra la distribuidora de electricidad es menor que si no se tuviera un sistema de paneles solares.

Ahora, ¿qué pasa si no estoy en casa durante el día o mis consumos del día es menor a la energía que genero con paneles solares? Este excedente del sistema de generación fotovoltaico sigue trabajando y generando electricidad. Esta se inyecta al sistema eléctrico tradicional algo que va a generar un crédito en la boleta de la luz. Es decir, la distribuidora paga al usuario por la energía que generamos e inyectamos al sistema eléctrico. Esto se va a ver en la factura con un ítem especial que puede aparecer como “Crédito por energía volcada”.

Lo que la distribuidora va a pagar por la energía inyectada al sistema eléctrico está establecido a través de un cuadro tarifario. El mismo se encuentra disponible para descargar a través de la web de la propia distribuidora. Allí está toda la información de cómo se componen las tarifas y un espacio específico bajo el nombre “Cuadro Tarifario Agentes Recursos Energía Distribuida”, que informa cuanto se abona por la energía que se inyecta al sistema.

De esta forma, contar con Paneles Solares en una vivienda permite disminuir el consumo, lo que redunda en una disminución de los costos a pagar en la factura, a la vez que inyectamos electricidad al sistema que nos va a generar un crédito en la factura, lo que reduce aún más el monto final a abonar. De esta forma, al año, se pueden llegar a reducir hasta un 80% lo que se consume de electricidad a la red.

Share this post


Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?